PROGRAMAS
Fortalecimiento Familiar
Soporte activo y emocional
de parte de los familiares
al paciente.
Lograr que las familias sean actores informados y fortalecidos para convertirlos en el soporte activo y emocional de sus parientes, ante las consecuencias que provocan las ER.
El programa trabaja con las familias de los pacientes, brindándoles atención personalizada, soporte emocional, familiar y de grupo. El acompañamiento a los padres y familiares en el proceso de evaluación, diagnóstico y tratamiento fortalece los vínculos familiares y les ayuda a enfrentar de mejor forma, todas las consecuencias que provocan dichas enfermedades.
PROCESO
Actividades Generales
01
durante el proceso
El programa trabaja con las familias de los pacientes, brindándoles atención personalizada, soporte emocional, familiar y de grupo. El acompañamiento a los padres y familiares en el proceso de evaluación, diagnóstico y tratamiento fortalece los vínculos familiares y les ayuda a enfrentar de mejor forma, todas las consecuencias que provocan dichas enfermedades.
Las familias sufren con que su niño no podrá o no puede desarrollar todas sus habilidades, además de vivir el maltrato por desconocimiento de falta de inclusión al sistema de salud o educativo, o de comprensión de otros padres de familia (que al llegar a la escuela se molestan porque se les brinda inclusión, pensando que sus hijos van a retroceder en sus oportunidades cuando se está en contacto con quienes las viven) como un ejemplo del diario vivir de los pacientes.
02
Accesible
La Asociación apoya a la familia siendo traductora de la lectura científica que hace el médico especialista del cuadro clínico que presentan los pacientes.
Muchos padres no comprenden los términos científicos, la dinámica física, bioquímica, neurológica o de cualquier otra naturaleza que presentan las enfermedades, por lo que es necesario hacerles accesible la información, para que puedan comprenderla y responder de acuerdo a las necesidades.
03
Como parte del programa de fortalecimiento realizamos diferentes actividades en compañía de los pacientes y sus familiares:
- Entrevistas familiares
- Talleres y grupos de autoayuda.
- Orientación a los padres de familia.
- Incentivar el apoyo de padre a padre.
- Coordinación con profesionales e instituciones para temáticas de apoyo.